sobrevivir.
Las homonatr?picas pueden ser aquellas que aun siendo empresas de servicio puedan servir o apoyar el rescate y mantenimiento y protecci?n de la naturaleza a trav?s de tareas complementarias fuera del ambiente primario de trabajo: el almac?n, la tienda, el bazar, etc.; por ejemplo, y este planteamiento es valido para cualquier empresa aun las de producci?n o manufactureras, las actividades complementarias del horario deber?an ser fuera de ese ambiente primario en espacios dedicados a la siembra, mantenimiento y procesamiento de frutas, verduras, etc. En la recolecci?n y clasificaci?n de recursos artificiales recuperables, el horario en el ambiente primario y legalmente establecido el cual debe cumplir el trabajador (a) de manera obligatoria podr?a ser de cuatro (4) horas y dos (2) o m?s horas en ?reas antes mencionadas; esto depender? de la persona quien decide cuantas horas m?s dedicar?a a estas actividades, incluyendo el turismo. Obviamente ni la experiencia es limitante para obtener un empleo ni la edad adulta una raz?n para dejar de trabajar. De igual manera el contrato antes considerado, para la familia, en primer lugar, es para proteger la integridad de esta c?lula social en sistemas capitalistas, socialistas o comunistas, seria puesto en pr?ctica, un ejemplo: una persona casada con hijos o sin ellos al obtener un empleo en una empresa de producci?n su esposa o esposo deber?a ser ubicado (a) en una empresa que pueda prestar servicios bajo las condiciones de horario antes mencionado.
LAS ORGANIZACIONES PRO RESCATE DE LA NATURALEZA Y LA HOMONATROP?A.-
En todos los pa?ses del mundo, en unos m?s que en otros, existen organizaciones encargadas o dirigidas hacia el rescate y protecci?n de la naturaleza, tanto, p?blicas o del estado, y las privadas; proponen mantienen y? promueven campa?as concientizadoras, necesarias, pero de un alcance limitado, a pesar de sus logros y? espacios creados para proteger a la fauna y la flora.
Es casi una actividad elitesca, algunas personas consideran a quienes se dedican a estas actividades como rom?nticos; tanto las organizaciones como sus seguidores viven gracias a una especie de mendicidad para poder mantenerse, a pesar que existen presupuestos de los estados o pa?ses para ?Proteger y mantener la naturaleza? estos presupuestos son limitados y est?n dirigidos fundamentalmente? hacia el mantenimiento de las ciudades; no existe una conciencia conservacionista, este es uno de los motivos por los cuales la comunidad y los gobiernos no presentan una inclinaci?n real hacia ?ste tema, pareciera una tem?tica de informaci?n general en los salones de clase o de alg?n (a) profesor (a) rom?ntico (a)? que toca el tema y profundiza con la finalidad de crear conciencia.
Esto ocurre solo a nivel de la ciudad, ya se dijo, no es criticable pero no es m?s que una limitaci?n a la conciencia conservacionista que debe prevalecer; as? como se prepara al individuo hacia el consumismo, la ganancia de dinero, ?status social?, es necesario, formar conciencias capaces de reconocer nuestra dependencia de la naturaleza y la capacidad que tenemos de recuperar las zonas afectadas por las explotaciones y el reciclaje del recurso artificial recuperable.
Las ?ONG?, y otras organizaciones dirigidas a la protecci?n rescate y mantenimiento de la naturaleza, cada una con sus especificidades, deben unirse a nivel mundial y entre, otras cosas, promover el ciudadano com?n o de otro mo
Nacido en Mérida Venezuela de 49 años t.s.u en Admnistracion de Recursos Humanos. creador de la HOMONATROPIA, la cual he llamado la ciencia del futuro
Mas articulos de Prendas Basicas