La asignatura de Taller de Lectura y Redacción I pertenece al campo de Lenguaje y Comunicación. Este campo de conocimiento tiene como objetivo desarrollar habilidades para el uso correcto de la palabra y reafirmar las habilidades de comprensión y producción textual de la competencia comunicativa del estudiante.
El objetivo central de la asignatura de Taller de Lectura y Redacción I es desarrollar la competencia comunicativa del estudiante con base en el uso de competencias lingüísticas; del conocimiento de códigos reales: formales, informales, coloquiales y folklóricos de la lengua y de la producción y comprensión de diversos tipos de texto. Todo ello a través de “dos ejes o habilidades de la lengua”: comprensión (leer, escuchar) y producción (escribir, hablar)” enmarcados por la investigación documental.
Para ello se presentarán a lo largo de los 11 módulos de estudio de esta asignatura, los contenidos pertinentes para enriquecer y precisar el léxico con sinónimos, antónimos, homófonos y homónimos.
Así como para identificar las características y usos de los prototipos textuales: narración, descripción, argumentación, instrucción, explicación, exposición y diálogo que se utilizan en textos diversos: personales como biografías, diarios, cuadernos de viaje; textos expositivos: literatura científica, manuales, periodismo y monografías.
En Taller de Lectura y Redacción I se pretende que el estudiante llegue a ser un lector experto y un escritor autónomo, para ello buscamos fomentar la emoción y gusto de leer y de escribir constantemente.
Calificacion: / 5